La Asociación Mexicana de Ciencia y Tecnología de la Carne, A.C. (AMEXITEC) es una asociación civil fundada en el año 2008, con el objetivo de difundir y generar conocimientos de base científica a nivel nacional e internacional en temas de producción primaria, procesamiento, calidad e inocuidad de la carne y productos cárnicos, para promover el desarrollo de la cadena productiva considerando el bienestar de las personas y el cuidado al ambiente.
Actualmente la asociación está integrada por investigadores, académicos, estudiantes, industriales y profesionales comprometidos en estrechar vínculos entre el sector público y privado, para fomentar investigaciones de carácter científico, así como la innovación y el desarrollo tecnológico en ciencia y tecnología de la carne.
Hemos colaborado con diversas entidades organizaciones con la impartición de cursos y talleres de capacitación, así como la creación de manuales y organización de eventos, entre otros con COMECARNE, AMEG, USMEF, ANETIF y entre otros.
Misión
Promover, fomentar e impulsar el desarrollo científico y tecnológico de la producción cárnica con calidad e inocuidad, contribuyendo a la generación y difusión del conocimiento de la ciencia y tecnología de la carne.
Visión
Ser un referente nacional e internacional, en la generación y difusión de la ciencia y tecnología de la carne entre los sectores académico, público y privado, de una manera responsable, sostenible y sustentable.
Instituciones de Socios Amexitec
CENID Fisiología y Mejoramiento Animal, INIFAP |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C., CIAD Hermosillo |
Departamento de Biotecnología, Universidad Autónoma Metropolitana |
Departamento de Ing. Química y Bioquímica, Instituto Tecnológico de Mérida |
FMVZ, Universidad Autónoma de Sinaloa |
FMVZ, Universidad Nacional Autónoma de México |
Tecnológico Nacional de México, Campus Conkal |
U.S. Meat Export Federation |
Universidad Autónoma de Chapingo |
Universidad Autónoma de Nayarit |
Universidad Autónoma de Querétaro |
Universidad Tecnológica del Valle de Toluca |
Universidad Texas Tech |